OSASUN ESKOLA + Nueva plataforma online para el cuidado de la salud

Osasun Eskola, ahora, es más.

Tras doce años de trayectoria, la escuela de salud de Osakidetza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se renueva como Osasun Eskola +, la nueva plataforma online que te ofrece información y formación de una forma más interactiva para favorecer un aprendizaje intuitivo y dinámico.

Te invitamos a navegar por este espacio virtual donde encontrarás diferentes recursos que te ayudarán a tomar decisiones y participar en tu cuidado de forma activa. Accede a información sobre enfermedades, recomendaciones de salud, guías de autocuidado, programas de prevención y materiales divulgativos.

Una de las principales novedades de esta plataforma es que cuenta con un campus formativo desde donde realizar diferentes cursos online con tan sólo registrarte. Esto te permitirá personalizar el uso de la herramienta y acercarla a tus necesidades.

Además, el personal de Osakidetza podrá prescribir contenidos educativos para ayudarte a ampliar conocimientos y habilidades, que podrás consultar en  el apartado "Mis prescripciones" de tu perfil privado de Osasun Eskola + y en el apartado "Cuidados y recomendaciones" de tu Carpeta de Salud. Para acceder a tu perfil privado, haz clic en la opción Acceder, necesitarás utilizar tu certificado BAKQ.

Noticias relacionadas

martes, 27 de mayo de 2025

Osakidetza ofrece a mujeres información actualizada para cuidar de su salud durante el climaterio y la menopausia

Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se celebra este miércoles 28 de mayo, Osakidetza recuerda que ha puesto a su disposición contenido actualizado sobre menopausia y climaterio, para que las mujeres puedan cuidar de su salud en esta etapa de la vida. ➡️Sigue leyendo en Irekia Amplía la información sobre climaterio y menopausia

martes, 27 de mayo de 2025

Cómo tomar la tensión arterial. Paso a paso con Osasun Eskola +

¿Te han tomado alguna vez la tensión? En las revisiones de pediatría, en la farmacia, durante el embarazo, en las consultas de enfermería, tras un mareo... Es una medición habitual, ya que la tensión arterial es un parámetro clave que nos indica el estado de salud en el que nos encontramos.Habrás escuchado que la hipertensión arterial es una de las enfermedades más comunes en nuestro entorno (18,7% de personas en el País Vasco la tienen) y que puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como ictus, infarto e insuficiencia cardiaca, entre otras.Es silenciosa, porque no suele producir síntomas. Es prevenible, porque el autocuidado y unos hábitos saludables de vida reducen el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Y se puede controlar.Una vez que se diagnostica la hipertensión, se realiza un seguimiento en el centro de salud de la mano de profesionales de enfermería y medicina. En caso de tener bien controladas las cifras de tensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, el seguimiento se hace de forma más espaciada en el tiempo.¿Sabes cómo tomar la tensión? ¿Sabrías decir qué tipo de aparato es mejor usar, cuántas mediciones hay que hacer o cómo habría que apoyar el brazo?Ya sea porque necesitas controlar tu tensión arterial o la de otra persona a la que cuidas, puedes seguir estas recomendaciones para obtener mediciones fiables:Elige un tensiómetro adecuado, mejor si es de brazo.Escoge un momento de relajación, tras haber descansado al menos 5 minutos.Es mejor sentarse con la espalda apoyada en el asiento y apoyar sobre la mesa el brazo relajado y sin ropa que lo oprima, con la palma de la mano hacia arriba y el codo ligeramente flexionado a la altura del corazón.No cruces las piernas.Elige siempre el mismo brazo para tener una referencia, ya que las cifras pueden variar de un miembro a otro. Escoge aquel que dé las cifras más altas.Haz tres mediciones con un descanso de uno o dos minutos entre ellas.Calcula la media aritmética de las 3 medidas y anota la cifra exacta en vez de redondearla.¿Quieres saber más sobre la hipertensión arterial? Haz clic en  Hipertensión arterial

martes, 27 de mayo de 2025

Celebramos la Semana Sin Humo y el Día Mundial Sin Tabaco

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza se suman a la celebración de la Semana Sin Humo que se inicia el domingo 25 de mayo y culmina el 31 mayo con la celebración del Día Mundial Sin Tabaco que impulsa la Organización Mundial de la Salud, y ponen el foco en el aumento sostenido del consumo de cigarrillos electrónicos en Euskadi, que además destacan como la puerta de entrada al hábito de fumar entre las y los jóvenes vascos. ➡️ Sigue leyendo en Irekia¿Estás pensando en dejar de fumar o quieres ayudar a alguien a hacerlo? El siguiente contenido de Osasun Eskola puede serte útil Prevención del tabaquismo

lunes, 24 de marzo de 2025

¿Cómo accedo a mi área privada en Osasun Eskola +?

En tu área privada podrás matricularte en los cursos que te interesen, guardar tus contenidos favoritos y, en caso de que te hayan prescrito alguno de los recursos de Osasun Eskola +, acceder a ellos.Es muy sencillo:Haz clic sobre Acceder en la parte superior derecha de la pantalla. Necesitarás tener el certificado BAKQ, certificado digital o Cl@ve, para acceder. ➡️Más información sobre el certificado BAKQAl registrarte podrás ver más apartados en Osasun Eskola +:El apartado Mis prescripciones con una lista de contenidos informativos y cursos que te han sigo asignados por tu equipo de salud.Mi formación, un apartado con los cursos que ya has comenzado a realizar.Tu menú con acceso a tus datos personales, tus favoritos, notificaciones e historial.¡Navega por el contenido a tu aire siempre que quieras!